Después de más de 40 años de polémica, por fin una escena no tan bien recordada de Superman (1978) tiene una explicación lógica, basada en los cómics
En 1978 Richard Donner llevó a las salas de cine una película que marcó un parteaguas para la historia de DC Comics como Superman, la primera producción de Hollywood enfocada al Hombre de Acero que hasta la fecha es clamada, aunque hay una escena que a varios no convenció.
No te pierdas: Superman: Más de 40 años de creer que un hombre puede volar
Christopher Reeve, Margot Kidder, Gene Hackman y Marc Maclure encabezaron el elenco de la película cuya trama fue escrita por el mismo Mario Puzo, el escritor de The Goodfather. La trama tomó como referencia historias de la edad de oro y plata de los cómics.
En la parte climática de la película, Lex Luthor usa dos misiles para destruir la costa oeste, con el fin de comercializar nuevas tierras. Superman logra evitar que un misil destruya Hackensack, pero el segundo misil impacta en la Falla de San Andrés, lo que afecta a varios lugares de California.
Después de salvar a miles de personas en San Francisco y la Presa Hoover, Superman llega a donde se encuentra enterrado el auto de Lois Lane, quien murió por asfixia. Un evidentemente molesto Superman desafía las ordenes de Jor-El y los elderes de Krypton y regresa el tiempo para salvar a Lois.
¿Superman podía viajar en el tiempo?

Esta escena es inspirada en uno de los poderes que varios autores le dieron a Superman en la edad de plata y de bronce dentro de Action Comics, donde el Hombre de Acero tuvo habilidades como la telepatía, y hasta el cambio de forma.
La historia en cuestión se publicó en Superman #141 (Noviembre 1960), donde Kal-El logra regresar en el tiempo para llegar a Krypton antes de que el planeta explotara, inclusive interactúa con Jor-El y Lara, sus padres, a pesar que ellos no lo conocen.

Una de las características de esta etapa era la incredulidad de estas historias, las cuales no formaron parte del canon de Superman, quien después de Crisis on infinite Earths y su “reinicio” con Man of Steel de John Byrne, se le dieron poderes definidos e incluso limitaron su margen de maniobra.
Además, Clark había visto morir a Jonathan Kent, y se cuestionó la razón de tener sus grandes poderes si no podía evitar que la gente que amaba muriera, ago que se prometió no volvería a pasar.
También puedes leer: Las huellas y curiosidades que Superman dejó en el cine
Fuentes: ScreenRant / DC Comics
El debut de Superman en un tomo de colección
Action Comics #1 trajo al mundo a Superman, provocando la idea del superhéroe de muchas maneras, y creando la industria del cómic como la conocemos.

Súmense a nuestra celebración de la increíble historia
de 80 años de Action Comics. Con las primeras apariciones de Superman, Supergirl, Brainiac, Humantarget, Zatara, La Fortaleza de la Soledad y más.
También se está leyendo:
Batman, Superman, Wonder Woman y Flash tienen un nuevo enemigo…
Henry Cavill desea ser el próximo James Bond
Galería | La nostalgia de Superman
10 alimentos con hierro que debes incluir en tu dieta
El entrenamiento de Henry Cavill como Superman