En charla con el diario The Houston Chronicle, Neil Gaiman aclara la razón por la que aún no hay una fecha de estreno de Sandman, serie que le dará voz a las personas transgénero
Una de las series cuyo estreno es de los más esperados en la plataforma más grande del mundo es The Sandman, la cual adaptará la historia que nos entregó Neil Gaiman entre 1988 y 1996.
No te pierdas: The Sandman: Tres décadas de Eternos, sueños y pesadillas
Después de varios meses de no saber sobre el proyecto, el mismo Neil Gaiman habló del avance que tiene la serie, la cual llegará en el transcurso de 2022 a plataformas digitales.
“(La plataforma) tiene formas misteriosas de hacer las cosas, En realidad nunca explican… Hay cosas que ellos llaman ‘el algoritmo’, y en mi cabeza los algoritmos son estos pequeños gnomos que viven en un cuarto oscuro”.

Gaiman explicó que una vez que la plataforma de contenidos resuelva los detalles de los algoritmos, por fin tendrán una fecha confirmada para estrenar la primera temporada de Sandman.
“La gente de (la plataforma) abre la puerta y lanza su oferta a los algoritmos, luego se desliza un papel debajo de la puerta que dice: ‘Puedes lanzarlo en noviembre’”
Gaiman le da su espacio a los personajes transgénero

Desde el lanzamiento de Sandman en 1988 han pasado más de 30 años en el que el mundo ha cambiado de manera radical, no sólo en la manera de producir series, también los sectores vulnerables de la población han ganado importantes espacios, entre ellos las personas transgénero.

En el elenco de Sandman el actor no binario Mason Alexander Oark será quien interprete a Desire, una de los Eternos (Endless) en la mitología de Sandman, cuyo primer arco en los cómics esta enfocado en una mujer trans llamada Wanda, personaje inspirado en uno de los amigos de Gaiman.

El mismo Neil Gaiman habló del drama que vio con su amiga Wanda, y el infierno que vivían hace 30 años al no ser aceptados por la sociedad.
“Los estaba viendo tener que lidiar con que la sociedad fuera mala con ellos. Verlos morir, y sus padres les cortaban el cabello y los enterraban con su nombre y género con el que habían nacido, no con el que estaban usando. Pensé que era lo peor del mundo. No había respeto ni cortesía y no estaba dispuesto a ver el punto de vista de otra persona”
Bienvenido al Reino de los Sueños

Sandman cuenta con un elenco integrado por Tom Sturridge como Dream, Gwendoline Christie como Lucifer, Boyd Holbrook como el Corinthian, Vivienne Acheampong como Lucienne, Charles Dance como Roderick Burgess, Asim Chaudhry como Abel, Sanjeev Bhaskar como Cain.
También estarán Jenna Coleman como Joanna Constantine, Kirby Howell-Baptiste como Death y Mason Alexander Park como Desire.
Allan Heinberg será el guionista de la serie, donde Neil Gaiman fungirá como productor, a lado de David S. Goyer, quien ha participado en proyectos como la trilogía de películas de The Dark Knight de Christopher Nolan.
The Sandman se estrenará en el transcurso de 2022 a través de la plataforma más famosa de entretenimiento digital.
También puedes leer: Nueva imagen de The Sandman con un primer vistazo a Lucienne
Fuente: The Houston Chronicle
Los cazadores de sueños han llegado a SMASH y DC Black Label
El legendario artista P. Craig Russell regresa al mundo de los Sueños para adaptar la novela original ilustrada de Neil Gaiman y Yoshitaka Amano en una fascinante y nueva interpretación en formato de cómic.
Al volver a contar la célebre historia de Gaiman sobre un joven y humilde monje y la zorra mágica que se enamora de él, Russell da vida a todos los aspectos del maravilloso y evocador mundo que se encuentra en esta fábula atemporal de deseo, sacrificio y amor que nunca tuvo la intención de existir.

SMASH y DC Black Label traen para tí Los Cazadores de sueños, el decimocuarto tomo de la colección Sandman 30 aniversario que no te puedes perder.
También se está leyendo:
Leonora Carrington: Alquimista de sueños
Esto es todo lo que sabemos sobre la segunda temporada de ‘American Gods’
Joe Hill habla sobre Locke and Key su novela gráfica adaptada por Netflix
El documental de feminismo que debes ver en Netflix
¿Insomnio en cuarentena? 10 consejos para recuperar tu rutina de sueño