Esto es todo lo que debes saber sobre América Chávez, la heroína latina que llega al Universo Cinematográfico Marvel (MCU) de la mano de Doctor Strange.
Sin duda alguna, uno de las cosas que todos queremos ver en Doctor Strange in the Multiverse of Madness es cómo se introducirán nuevos –y viejos– personajes provenientes de todos los rincones del Multiverso al MCU. Uno de ellos es América Chávez, la primera heroína latina y bisexual proveniente de las páginas de cómics de Marvel.
Aunque su historia es una de las más atractivas concebidas por La Casa de las Ideas en la última década, Chávez no había figurado en los proyectos del Universo Cinematográfico Marvel hasta ahora, por lo que es posible que muy pocos conozcan su origen, poderes y relevancia. Aquí te contamos todo lo que debes saber sobre quien podría convertirse en la primera encarnación de Miss América de la pantalla grande.
¿Quién es América Chávez?
Creada por Joe Casey y Nick Dragotta para el #1 de la serie Vengeance, publicado en 2011, América Chávez es una joven nacida en Planeta Fuertona, pero criada en el Paralelo Utópico, una dimensión paradisíaca construida por un ser mágico llamado Demiurgo fuera del tiempo y el espacio del Multiverso.
También lee: Así se controlaría el caos en Doctor Strange in the Multiverse of Madness
Al cumplir seis años, América se queda sola después de que sus madres –Amalia y Elena Chávez– se sacrifican para evitar que su mundo sea absorbido por múltiples agujeros negros. Sin tener una idea clara de su historia y los increíbles poderes que recibe gracias a su cercanía con la magia del Demiurgo, la chica huye de su dimensión y viaja por diferentes dimensiones hasta llegar a la Tierra, donde es adoptada por una familia latina de Nueva York.

Durante la adolescencia, América presenta en público un rostro rebelde para esconder sus verdaderas intenciones: convertirse en una vigilante que utilice sus poderes para prevenir el deterioro de su nuevo hogar y honrar el sacrificio de su familia natal. Así es como nace Miss America.
Miss America: la primera heroína latina y bisexual de Marvel
Si bien, América Chávez decide solo enfocar sus esfuerzos heroicos en su localidad durante sus primeros años de tareas, con el tiempo comienza a ampliar sus horizontes, al grado de ser convocada por múltiples equipos de héroes de Marvel en su historia.
Te interesa: 6 claves para entender quién es Doctor Strange
Primero figuró en la Brigada Adolescente, encargada de impedir que los Jóvenes Maestros del Mal destruyan el equilibrio entre el caos y el orden. Después fue invitada a los Jóvenes Avengers; ahí conoció a Lady Katherine de Bishop, una versión de otro universo de Kate Bishop, la heredera de la identidad de Hawkeye. Con ella, America experimenta un despertar y sostiene una apasionada relación, revelando su orientación sexual en la serie de cómics.

América Chavez, cuyos poderes incluyen poder volar y abrir portales interdimensionales, también formó parte del A-Force, el primer equipo de Vengadores integrado totalmente por mujeres. Además se integró en algún momento a los Ultimates, una versión moderna de los Avengers clásicos.
¿Cómo entrará América Chávez en el MCU?
La forma en la que América Chávez entrará en el Universo Cinematográfico Marvel y cómo su presencia afectará la historia ha sido mantenido como un misterio por los responsables de Doctor Strange in the Multiverse of Madness.
También lee: La razón por la que Elizabeth Olsen ama a Scarlet Witch
De hecho, su aparición podría considerarse el secreto mejor guardado del filme si tomamos en cuenta dos cosas. Una es que Chávez –interpretada en la cinta por Xochtil Gomez– originalmente aparecería en el MCU con Spider-Man: No Way Home. La otra es que Miss Marvel guarda un peligroso vínculo con una de las protagonistas de la saga del Hechicero Supremo: Wanda Maximoff (Elizabeth Olsen).

En los cómics, América Chavez recibe ese nombre en honor al lugar de nacimiento de una de las reencarnaciones del Demiurgo. Este no es más que Billy Kaplan, uno de los hijos de Scarlet Witch. ¿Será que esto motivará una batalla entre dos enormes heroínas? ¿Wanda podría ser vencida por esta joven y poderosa heroína latina? Las apuestas son enormes y no podemos esperar a conocer la respuesta a estas incógnitas.
Prepárate para entrar al Multiverso de la Locura con SMASH y Marvel Comics México
La vida y la magia le dieron una segunda oportunidad… ¡y se convirtió en el Hechicero Supremo!
El amor de los artes místicas reveló su origen en Strange Tales #115 en 1963, luego de que sus apariciones previas impactaran la mente de miles de lectores. Así, el famoso y engreído cirujano neoyorquino creado por Stan Lee y Steve Ditko comenzó un viaje de descubrimiento que es, prácticamente, una analogía del surgimiento, desarrollo y dominio de los poderes que lo convirtieron en el principal protector de la Tierra contra las amenazas mágicas y místicas.

SMASH y Marvel Comics traen para ti Marvel Verse – Doctor Strange, una edición especial que recopila el mítico #115 de Strange Tales (1963), los primeros cinco números de Doctor Strange: El Juramento (2006) y el número 1 de Doctor Strange (2015). ¡Cómprala ya!
También se está leyendo
¿Quién es más poderoso: Doctor Strange o Wanda? Sam Raimi responde
WandaVision: guía para entender la serie sin haber visto todas las películas del MCU
Billy y Tommy, ¿quiénes son realmente los hijos de Wanda y Vision en WandaVision?
Los superpoderes de Benedict Cumberbatch, de The Power of the Dog a Doctor Strange