Esto es todo lo que debes saber sobre Clea, la poderosa hechicera de Marvel que se convierte en la más grande aliada (y amada) de Doctor Strange.
Aunque el haberse asumido como uno de los protectores de la Tierra le ha valido alejarse de todas aquellas personas que conoció en su vida, Stephen Strange no siempre vivirá en soledad. Al menos en los cómics, el Doctor Strange puede contar con una valiosa aliada que, en algún momento de su historia, se convierte en el gran amor de su vida: la hechicera Clea. Pero, ¿quién es esta poderosa maestra mágica?, ¿cuál es su origen? y ¿qué importancia tiene en la vida del Hechicero Supremo? Aquí te contamos todo lo que debes saber sobre Clea, el interesante personaje que podría ser decisivo en el futuro del Universo Cinematográfico Marvel.
¿Quién es Clea en los cómics de Marvel?
Creada por Stan Lee y Steve Ditko para el #126 de Strange Tales Vol. 1, Clea es la hija del príncipe mhuruuk Orini, heredero legítimo del control de la Dimensión Oscura, y Umar, la hermana del peligroso Dormammu. Debido a su origen, Clea creció fuera de la vida de sus padres y fue criada por su tío, quien le enseñó a usar su magia.
También lee: Todo lo que necesitas saber sobre las escenas postcréditos de Doctor Strange in the Multiverse of Madness
A pesar de los vínculos que la atan al Señor del Caos, Clea no está sujeta a sus dañinas acciones. Prueba de ello fue cuando intentó ayudar a Doctor Strange mientras este combatía a Dormammu en la Dimensión Oscura. Después del enfrentamiento, la hechicera fue encerrada por traición. Sin embargo, Strange logra rescatarla después de robarle los poderes al Maestro de los Seres sin Mente, frustrando con ello una potencial invasión de las peligrosas criaturas a la Tierra.

A lo largo de su historia, Clea aparece intermitentemente como una aliada y figura de interés amoroso en la vida de Doctor Strange. Esta idea se confirma cuando, después de que la hechicera termina atrapada en una dimensión de bolsillo junto a su tío, Strange acude a salvarla y la lleva a vivir al Sanctum Sanctorum en Nueva York, donde la convierte en su discípula. Una vez que logra controlar todos sus poderes, Clea regresa a la Dimensión Oscura para reclamar su control y establecerse como su Hechicera Suprema. Al poco tiempo, Strange y su aprendiz se casan.
¿Cuáles son los poderes de Clea?
Gracias a su procedencia –medio Faltine y medio mortal de la Dimensión Oscura–, Clea ostenta un gran número de poderes que le ayudan a resistir los ataques de Dormammu y Umar.
Entre ellos se encuentran la capacidad de conjurar tipo de hechizos, desde aquel que establece un campo de fuerza místico hasta el que permite lanzar un hechizo de protección ante sus contrincantes. También puede generar su propia magia mística y controlar las Llamas de Faltine de forma natural.

Además, Clea puede presumir de contar con fuerza sobrehumana y resistencia a todo tipo de lesiones, poderes de teletrasportación, telequinesis, proyección astral y control mental, así como mesmerismo, levitación y comunicación con espíritus de la Tierra para pedir auxilio.
¿Quién es la mujer en la escena postcréditos de Doctor Strange in the Multiverse of Madness?
A cualquiera que conozca la historia de Doctor Strange no le sorprenderá que Marvel Studios haya considerado introducir a la poderosa Clea en el futuro del MCU. Sin embargo, muy pocos imaginaron que esto podría suceder en una de sus películas más cercanas.

Como vimos en la primera escena postcréditos de Doctor Strange in the Multiverse of Madness, Stephen Strange (Benedict Cumberbatch) camina por las calles de Nueva York cuando un portal se abre y aparece una extraña mujer interpretada por Charlize Theron. Si bien, no hay una presentación oficial en la secuencia, los fans podrán identificar que se trata de Clea al avistar que la puerta mágica de la que sale da hacia una dimensión muy parecida a la que habita Dormammu.
Te interesa: Charlize Theron conquista la Comic-Con con unas botas altas de Saint Laurent
Con los enfrentamientos entre Strange y el señor de la Dimensión Oscura ya presentados en el MCU, la aparición de Clea podría no solo establecer una nueva relación sentimental del integrante de los Avengers, también abriría la puerta a una secuela donde la magia y los diferentes universos choquen, poniendo en riesgo la estabilidad de nuestro mundo y otros similares.
Revive la muerte del Doctor Strange con Marvel Comics México y SMASH
Es el maestro de las artes místicas, el Hechicero Supremo de la Tierra. Un hombre-barrera que protege a nuestro planeta de las pesadillas, demonios y Warlords que habitan dimensiones más allá de nuestra comprensión. Entonces, ¿qué pasa cuando Doctor Strange es asesinado?
Mientras sus amigos lloran y sus enemigos se enfurecen por haber sido privados del golpe mortal, fuerzas oscuras ponen en la mira a la Tierra, la cual ahora se encuentra desprotegida. Los Avengers, los Cuatro Fantásticos… Todos nuestros héroes más poderosos se enfrentan a un terreno sobre el cual no conocen nada.
Mientras los hechiceros restantes se aprestan a proteger a nuestro mundo de la inimaginable amenaza mágica, un investigador inesperado deberá resolver el misterio que esconde el asesinato de Doctor Strange, pero ¿podrá hacerlo antes de que se acabe el tiempo?

SMASH y Marvel Comics traen para ti Marvel Básicos – La Muerte de Doctor Strange, una edición especial que recopila los primeros cinco números de Death of Doctor Strange, escrita por Jed MacKay e ilustrada por Lee Garbett. ¡Cómprala ya!
También se está leyendo
Así se vería Charlize Theron como Captain Marvel
Qué personajes mueren en Doctor Strange in the Multiverse of Madness
Charlize Theron explica cómo pedir un sueldo equitativo en tu trabajo
Easter eggs, cameos y referencias en Doctor Strange in the Multiverse of Madness
Charlize Theron fue víctima de acoso sexual y su testimonio fue censurado por 25 años