Si tienes alguna duda de lo visto en Doctor Strange in the Multiverse of Madness, aquí tienes los easter eggs y referencias de la película.
Sam Raimi regresó al cine de Marvel con Doctor Strange in the Multiverse of Madness, una cinta cargada de easter eggs referencias, los cuales te explicamos a continuación:
Defender Strange

Al inicio de la película, vemos una variante de Doctor Strange, conocido como Defender. En los cómics, más que una variante, se trata del traje que usó Stephen en el título Defenders de 2011 de Matt Fraction. Como una curiosidad, en este arco de 12 ejemplares, el Hechicero Supremo se encontraba con su contraparte de la Tierra-11127.
Libro de los Vishanti y Darkhold

Se trata de los dos principales libros de magia del Universo Marvel. Mientras que las páginas del Darkhold ofrecen a sus lectores una sabiduría infinita sobre la magia negra, la muerte y el caos, el Libro de los Vishanti representa su opuesto. En este tomo se encuentran los secretos de la vida, la restauración, la curación y la protección.
América Chávez y sus poderes

América Chávez tiene de la capacidad de abrir portales en forma de estrella entre dimensiones, lo que le ha permitido viajar a través del Multiverso.
Clea

En la primera de las escenas por-crédito, vemos la llegada de la actriz Charlize Theron, y gracias a los créditos de reparto vemos que al personaje se le atribuye el nombre de Clea. En los cómics, Clae es la esposa y compañera de aventuras de Stephen Strange y proviene de la Dimensión Oscura. Ella nació como hija del príncipe Orini, heredero legítimo del gobierno de la Dimensión Oscura, y de Umar, hermana del entonces gobernante Dormammu. Sin duda será protagonista en Doctor Stange 3.
Tierra 616 y Tierra 838

El Universo Marvel Comics está compuesto por el Multiverso, que son realidades simultáneas con variantes entre cada uno de los elementos que lo conforman. En lo que se refiere a las Tierras, la del universo principal es la llamada Tierra 616.
Existen muchas otras Tierras o realidades, pero en Doctor Strange in the Multiverse of Madness la realidad en la que habitan los Illuminati (y a donde van a parar América y Stephen al escapar del ataque de Wanda a Kamar-Taj) es la Tierra 838, mientras que el universo que conocemos como MCU es la Tierra 616 (esto ya lo había establecido Spider-Man: Far From Home). La Tierra-838 no tiene antecedentes en los cómics.
Los Illuminati

Como saben, en su paso por la Tierra-838, Strange es hecho prisionero y llevado ante los Illuminati. En los cómics, los Illuminati fueron una organización secreta formada por varios de los héroes más poderosos del mundo, entre ellos Doctor Strange; Black Bolt, Charles Xavier y Reed Richards, entre otros. El grupo se reunía para discutir una variedad de temas de importancia mundial y tomar decisiones sobre estos.
Mr. Fantastic, su esposa, sus hijos y la Fundación Baxter

Como parte de los Illuminati, vemos el mayor número de cameos e easter eggs de Doctor Strange in the Multiverse of Madness, todos procedentes de distintos fuentes, que detallaremos poco a poco. En el caso del miembro fundador de los Cuatro Fantásticos, Mr. Fantasic, lo vemos interpretado por John Krasinski. Se trata de uno de los momentos más grandes de fan service del MCU, pues en el casting ideal de los fans para los 4F, desde hace años se había pedido a Krasinski y su esposa Emily Blunt como la principal pareja el señor y la señora Fantásticos.
De hecho, en su enfrentamiento con Wanda, Reed Richard confiesa que es casado y que tiene hijos, lo que deja abierta la posibilidad de ver a Emily en un futuro dentro de Marvel Studios. En los cómics, la familia de Reed son Susan Strom (la Mujer Invisible), y sus hijos son Frankliny Valeria Richards.
Finalmente, como explica Christine Palmer, en la Tierra-838 la sede de los Illuminati está en la Fundación Baxter. Si bien en la continuidad principal de los cómics el cuartel de los Cuatro Fantásticos está en el Edificio Baxter, es en el universo Ultimate donde tenemos a la Fundación Baxter. Se trata de un centro de estudios, en el que se ofrecía a los niños dotados puestos en el gobierno para que utilizaran su inteligencia al servicio de su país. Uno de sus miembros más notables fue el propio Reed Richards.
Black Bolt

Es el emperador de los Inhumanos, una raza de metahumanos genéticamente modificados. En los cómics es un importante miembro de los Illuminati y, además de tener fuerza, agilidad y resistencias aumentadas, su voz emite una partícula desconocida que altera los los electrones del ambiente causando devastación a su alrededor.
Como uno de los más sorprendentes easter eggs de Doctor Strange in the Multiverse of Madness, y usando por primera vez su traje icónico de los cómics, lo vimos interpretado por Anson Mount. Este mismo actor le dio vida al personaje en la serie de Marvel Television y ABC Studios de 2017 llamada Inhumans.
También te puede interesar: Doctor Strange in the Multiverse of Madness: el viaje emocional de Wanda
Capitana Marvel

A la Capitana Marvel la vimos en su versión de Maria Rambeau. Ella es interpretada por Lashana Lynch y debutó en la película Captain Marvel, la cual se desarrolla en los años noventa. A Maria Rambeau también se le conoció con el sobrenombre de Photon en el MCU. En WandaVision, nos enteramos por su hija Monica Rambeau que falleció.
Lo curioso es que, en los cómics, el personaje de Photon, con los poderes que despliega Maria en Doctor Strange 2, pertenecen a Monica Rambeau, no a su madre. En los cómics, Monica fue también la segunda Capitana Marvel.
Capitana Carter y la frase del Capitán América

En el episodio dos de la serie animada What if…? conocimos a la Capitana Carter, que no es otra que una variante de Peggy Carter que en su universo recibió los poderes del Súper Soldado en lugar del valiente Steve Rogers, y que posteriormente se convirtió en miembro de los Guardianes del Multiverso. En la animación, este personaje contaba con la voz y la apariencia de Hayley Atwell, actriz que interpreta a Peggy en el MCU, por eso no es extraño verla en el uniforme de la Capitana Carter.
El personaje debutó antes en los cómics, en Exiles #3 de 2018. En esta historia nos enteramos que proviene de la Tierra-86315.
Tal vez la frase icónica del Capitán América del MCU sea “Puedo hacer esto todo el día”, la cual lo acompaña desde Captain America: The First Avenger hasta Endgame. Y esta misma frase la escuchamos de los labios de Peggy Carter en su pelea con Wanda.
Xavier, el tema de tema X-Men animados y Days of Future Past

Tal vez el más querido de los easter eggs de Doctor Strange in the Multiverse of Madness fue la presencia de Patrick Stewart repasando su papel de Charles Xavier, el líder de los X-Men de la franquicia producida por Fox a partir del año 2000.
Sin embargo, este personaje apareció con la silla de ruedas amarilla y de alta tecnología que le conocimos en la serie animada de 1992, además de que se acompañó su presencia con acordes del tema musical del opening de esa misma animación.
Finalmente, la frase que dice Xavier a Doctor Strange (“Sólo porque alguien tropieza o pierde el camino no implica que se pierda para siempre”) es la misma que le dice el Xavier de Stewart a su yo más joven (interpretado por James McAvoy) en X-Men: Days of Future Past de 2014.
Centinelas de Ultron

La guardia robótica que acompaña a los Illuminati son los Centinelas de Ultron, creaciones con inteligencia artificial creados por HYDRA y luego controlados y producidos en masa por Ultron en la película Avengers: Age of Ultron de 2012, mismo filme en el que debutó Wanda.
También puedes leer: Exclusiva: Xóchitl Gómez nos habla de la América Chávez del MCU
Westview y el tema de WandaVision

Westview no solo es importante por el diálogo inicial de Wanda, donde refiere a los eventos ocurridos en ese lugar, sino porque muchas de las motivaciones de Scarlet Witch, incluidos sus hijos ficticios, tuvieron lugar en ese pueblo. Si quieres conocer la historia completa de ese lugar, debes ver completa la serie WandaVison.
El sueño inicial de Wanda en Doctor Strange 2 está acompañado por las campanadas de apertura familiares de los créditos de WandaVision.
Nicodemus West

En el servicio religioso por la boda de Christine Palmer, vemos el regreso de Michael Stuhlbarg como el doctor Nicodemus West, un cirujano rival de Stephen en Doctor Strange 1. West explica que perdió a su hermano y a sus gatos durante los cinco años del chasquido y le pide a Strange que le asegure que la ruta que tomaron para derrotar a Thanos fue la única forma en que pudieron haberlo logrado.
Rintrah

Cuando los hechiceros se junta n para defender Kamar Taj contra Wanda, entre estos destaca una criatura con cabeza de toro. Es Rintrah, un extraterrestre de un mundo cuyos residentes se parecen a los minotauros de piel verde. En los cómics, Rintrah es amigo de Doctor Strange y se convierte en su aprendiz.
Montaña Wundagore

La montaña Wundagore Mountain tiene una historia larga con los hermanos Maximoff. En los cómics, cuando eran niños, Wanda y Pietro vivían en la montaña Wundagore, ubicada en Transia, Europa del Este.
También resguarda la Darque Hold, una cámara en las cavernas dentro de la montaña. Allí, uno de los Dioses Antiguos y el primer mago oscuro, Chthon, escribió el Darkhold inscribiendo todo su conocimiento arcano en un libro hecho de pergamino indestructible. En los cómics, Chthon también fue convocado y encarcelado dentro de la montaña Wundagore por la hechicera Morgan Le Fay.
Bruce Campbell

El extraño vendedor de pizza que recibe el hechizo de autogolpearse por parte de Stephen y que estelariza la segunda escena post-créditos, no es otro que Bruce Cambell, el actor que ha acompañado a Sam Raimi desde 1981 con la película Campbell ha aparecido en Evil Dead. También aparece en Evil Dead 2, Crimewave, Darkman, Army of Darkness y la trilogía de Spider-Man, todas dirigidas por Raimi.
No dejes de leer: Reseña de Doctor Strange 2: el terror ochentero invade el MCU
Una historia fundamental del Hechicero Supremo te espera en nuestra tienda online con:
Marvel Básicos – La Muerte de Doctor Strange

La Saga Final de Doctor Strange.
Es el maestro de las artes místicas, el Hechicero Supremo de la Tierra. Un hombre- barrera que protege a nuestro planeta de las pesadillas, demonios y Warlords que habitan dimensiones más allá de nuestra comprensión. Entonces, ¿qué pasa cuando Doctor Strange es asesinado? Mientras sus amigos lloran y sus enemigos se enfurecen por haber sido privados del golpe mortal, fuerzas oscuras ponen en la mira a la Tierra, la cual ahora se encuentra desprotegida. Los Avengers, los Cuatro Fantásticos… Todos nuestros héroes más poderosos se enfrentan a un terreno sobre el cual no conocen nada. Mientras los hechiceros restantes se aprestan a proteger a nuestro mundo de la inimaginable amenaza mágica, un investigador inesperado deberá resolver el misterio que esconde el asesinato de Doctor Strange, pero ¿podrá hacerlo antes de que se acabe el tiempo?
Recopila Death of Doctor Strange #1-5.
También se está leyendo:
¡Deadpool y Spider-Man se burlan de Batman y Superman!
Spider-Man tendrá un nuevo interés amoroso en el MCU
Niños se dejan picar por una viuda negra por querer ser Spider-Man
Polémica por el nuevo Spider-Man
Benicio del Toro y Zoe Saldana inauguran la nueva atracción de Disney