En SMASH hemos dedicado esta lista a las razones por las que el Spider-Man de Andrew Garfield pudo ser una gran adición al MCU.
Desde que se anunció la llegada de Tom Holland a la dupla del Universo Cinematográfico de Marvel en alianza con Sony Pictures la mayoría de los comentarios fueron un completo regocijo: ¡finalmente Spidey volvía a casa!
Sin embargo, los fans de Andrew Garfield quedaron decepcionados por la exclusión de su versión de Peter Parker del MCU.
Por ello hemos dedicado esta lista a las razones por las que el Spider-Man de Andrew Garfield pudo ser una gran adición al Universo Cinematográfico de Marvel. ¿Quién sabe? Quizás en algunos años podamos ver un Spider-Verse con él, Tom Holland y hasta Tobey Maguire.
1. La dupla Parker/Stark

Cuando dejamos a Peter Parker en las manos de Marc Webb, interpretado por Andrew Garfield, el “vecino amistoso” ya era un hombre experimentado con sus poderes y el manejo de la tecnología. Incluso desde la primera entrega de “The Amazing Spider-Man” vemos a Peter involucrarse en Oscorp, utilizando la tecnología de Norman Osborn para su beneficio mejorando sus aditamentos para ser un Hombre Araña hecho y derecho.
Si el Peter Parker de Andrew Garfield hubiera hecho dupla con el Tony Stark de Robert Downey Jr. en el MCU seguramente ambos habrían sido una excelente mancuerna en el uso de la tecnología en favor de los Vengadores. Si a ello agregamos los bastos conocimientos de Bruce Banner, los avances tecnológicos de Shuri en Wakanda y la inteligencia de Vision, quizás los Avengers hubieran tenido más suerte en la lucha contra Thanos.
2. Un Spider-Man experimentado

En “Capitán América: Civil War” se menciona que Peter lleva 6 meses portando el manto del “vecino amisto, el Hombre Araña” en Queens. En las cintas de “The Amazing Spider-Man”, la versión de Garfield lleva poco más de un año siendo un héroe. Aunque la diferencia entre ambos es de meses, Peter Parker con Andrew Garfield como protagonista ya se había graduado de la preparatoria, enfrentado a un científico loco (y al hijo de otro), así como perdido al amor de su vida. Si existiera un lapso de diferencia entre “TAS 2” y el Universo Cinematográfico de Marvel, esto hubiera permitodo que Peter Parker se recuperara de sus heridas emocionales y comenzara una nueva etapa como héroe, mucho más experimentado y preparado para aliarse con los Vengadores.
3. Andrew Garfield es un mejor actor que Tom Holland

Aunque Stan Lee haya declarado que Tom Holland es “la versión definitiva de Spider-Man” que él siempre quiso ver en el cine, no podemos dejar atrás el hecho de que Andrew Garfield es mucho mejor actor: su filmografía ha ido a la alza desde que dejó el rol de Peter Parker; basta con ver el drama bélico “Hacksaw Ridge” hasta la trágica historia de Martin Scorsese, “Silencio”. Es un hecho que Garfield ha aprendido mucho en los años más recientesde su carrera como actor. Además de recibir grandes críticas en la obra de Broadway “Angels in America”, Garfield ya es un actor nominado al Oscar. Con todos estos elementos, un artista de tal nivel dentro del Universo Cinematográfico de Marvel, interpretando a uno de los personajes más queridos por el público, sería inigualable.
4. Un digno rival para Venom

Habiendo enfrentado a un lagarto gigante, a un ser que controlaba las ondas eléctricas y a su amigo de la infancia, el reto más grande para Peter Parker (en la piel de Andrew Garfield) podría haber sido el conocer sus propios demonios. La tercera y última entrega de la franquicia “The Amazing Spider-Man” hubiera sido un parteaguas para que, tras el encuentro con los Seis Siniestros, Spidey encontrara a su mayor rival hasta la fecha: Venom.
Una historia así no sólo hubiera sido algo increíble para los fans, sino que además esto habría representado un negocio redondo para Sony Pictures: como casa productora, una vez estableciendo a tu héroe podrías continuar con tu propio “Universo Cinematográfico” sin depender directamente de Disney. Las reglas hubieran sido claras: si el MCU quería un Spider-Man, tendrían que aceptar al que ya existe en sus propias producciones. Así, el Hombre Araña debutaría con los Vengadores y, por otro lado, continuaría su desarrollo como el héroe insignia de Sony.
¿Quién sabe? En un hipotético caso de éxito incluso Marvel Studios y Sony podrían haber negociado la aparición de los villanos de Spider-Man en el MCU…
5. El cierre de una trilogía (y el comienzo de otra)

Si de algo se quejaron los fans del Spider-Man de Andrew Garfield fue que no pudieron ver el cierre del desarrollo de este personaje en el cine. Anteriormente Tobey Maguire, uno de los precursores del cine de superhéroes, logró vivir los tres capítulos básicos de una trilogía de acción. Desafortunadamente “The Amazing Spider-Man” no corrió con la misma suerte. Si las negociaciones entre Disney y Sony hubieran sido mucho más benéficas para la segunda, el pactar una última entrega producida con Marvel Studios, relacionando al Spider-Man de Garfield directamente con el Universo Cinematográfico de Marvel, hubiera sido el primer paso no sólo para involucrar al Hombre Araña con los Vengadores, sino para comenzar una nueva etapa para Spidey en el cine: más madura, con nuevos rivales, diferentes problemas y, por supuesto, otros intereses amorosos.
Por estas razones creemos que el Spider-Man de Andrew Garfield pudo haber sido un excelente miembro del MCU y de los Avengers. Ahora, con Spidey “desvanecido” tras su encuentro con Thanos, sólo es cuestión de tiempo para esperar que nuestro vecino amistoso, el Hombre Araña, regrese a casa… una vez más.
Marvel Deluxe The Amazing Spider-Man: La Última Cacería de Kraven

¡LA HISTORIA DEFINITIVA DE VENGANZA!
Kraven, el Cazador, ha acechado y matado a todo animal conocido por el hombre. Pero hay una bestia que lo ha eludido, una presa que lo ha burlado en cada oportunidad: el trepamuros y lanzador de redes conocido como Spider-Man. Y para demostrar que es superior al héroe, se pondrá su disfraz y se convertirá en él… ¡después de dispararle y ponerlo tres metros bajo tierra!
Incluye: Web of Spider-Man #31-32, Amazing Spider-Man #293-294 y Spectacular Spider-Man #131-132.