Descubre los motivos por los que Tim Burton ya no siguió al frente de Batman Forever, la tercera cinta del Caballero de la Noche
A 25 años del estreno de Batman Returns, muchos fanáticos se siguen preguntando porque Tim Burton no dirigió la secuela de esta cinta, la cual se transformó en Batman Forever, dirigida por Joel Schumacher.
Recordemos que en 1989, Batman se convirtió, no sólo en un éxito taquillero, también innovó de muchas maneras la manera de comercializar una cinta, y para muestra los millones de dólares que dejó la venta de camisetas, tazas, discos, pósters, y otros artículos alusivos al film, marcando una notable diferencia con la versión de la serie de los años sesenta.
Con un gran éxito en comercial y de crítica, Warner Bros. no dudó en que la dupla Burton-Keaton repitieran en la secuela de 1992, Batman Returns.
La cinta dio un giro en su trama y estética, si bien la primera tiene un final triunfante, el desenlace de la segunda dejó un sabor amargo, combinado con el estilo oscuro que Burton le imprimió a la trama.
A pesar de que los fanáticos de Batman aún aman esta cinta, algunos ejecutivos de Warner Bros. no estuvieron convencidos de las reacciones del público. “Las luces se encendieron después de Batman Returns, y los niños lloraron, la gente se sentía si hubieran sido golpeados en el estómago, o como si hubieran sido asaltados. Una parte de mí disfrutó esa reacción, pero otra parte de mí sólo dijo ¡uupss!”, declaró Daniel Waters, guionista de la cinta, en palabras que rescató la revista Enterteinment Weekly.
Primeros problemas para Tim Burton
Previo al estreno de la película, la comercialización de la misma vino con más fuerza que en el 89, inclusive promoviendo los juguetes alusivos al film en las famosas cajitas felices. Este hecho dejó a más de un padre de familia con las cejas levantadas, alegando que se promovía una película que definitivamente no era para niños.
“Los padres confían en McDonalds, entonces ¿por qué McDonalds promueve entre los niños una película llena de violencia gráfica?” rezaba una carta que la fundación Dove le escribió a la empresa de comida rápida.
“El objetivo del proyecto Cajita Feliz era permitir a los jóvenes experimentar la diversión de Batman como un personaje. No fue diseñado para promover la asistencia a la película. Ciertamente no era nuestra intención confundir a los padres o decepcionar a los niños”, declaró un vocero de McDonalds.
Opiniones divididas por Batman Returns de Tim Burton
Como en una corrida de toros, la cinta generó opiniones divididas en Warner Bros. Mientras un sector de la empresa quedó satisfecho con los resultados en ganancias, hubo otra parte que no estuvo de acuerdo con el estilo oscuro de la cinta.

En septiembre de 1992 se dio la primera reunión con Tim Burton para definir lo que sería la tercera parte de Batman, pero esa junta marcó el adiós del cineasta a dicho proyecto.
“Recuerdo haber jugado con la idea de hacer otra (secuela). Fuimos a Warner Bros. para tener una reunión. Y les dije mis ideas, ‘podríamos hacer esto o podríamos hacer aquello’ Y ellos me dijeron, ‘Tim, ¿no quieres hacer una película más pequeña ahora? Algo más (de tu estilo), ¿verdad?’. Después de media hora fue que les dije, ‘No quieren que haga otra (película de Batman), ¿verdad?’ Y ellos dicen: ‘Oh, no, no, no, no, No! ‘Y yo sólo dije,’ No, ¡Yo los conozco! ‘Así que, lo dejamos justo allí”.

Con la salida de Burton, Warner Bros. firmó a Joel Schumacher para hacer la secuela, que originalmente contempló a Michael Keaton como Batman, Michelle Pfeiffer como Catwoman, Robin Williams como The Riddler y Rene Russo como la doctora Chase Meridian.
¡Santas salidas, Batman!
Mientras las negociaciones con Robin Williams y Rene Russo fracasaron, la salida de Michael Keaton del proyecto se dio un año antes de su estreno. De acuerdo con Entertainment Weekly, Keaton había pedido 15 millones de dólares, adicional a un porcentaje de la taquilla y la comercialización, exigencias a las que Warner cedió, pero era notoria su molestia por la salida de Burton.

La gota que derramó el vaso fue la primera reunión entre Keaton y Schumacher, donde las diferencias ideológicas fueron evidentes, recuerda un asistente del actor.
“Michael (Keaton) no se sentía confiado, no le gustaba que se ignorara su opinión sobre cómo hacer más de la historia de Batman (en contraposición a los villanos) y que no fuera consultado durante la escritura del guión”.
Con la salida de Michael Keaton, Schumacher trajo a Val Kilmer (Batman), Tommy Lee Jones (Two-Face), Jim Carrey (The Riddler), Nicole Kidman (Dra. Chase Meridian) y Chris O’ Donnell (Robin) como su reparto estelar.
Batman Forever se convirtió en un gran éxito en 1995, hecho que llevó a Schumacher a dirigir Batman & Robin, historia que sabemos cómo terminó.
All-Star Batman and Robin: The Boy Wonder en SMASH y DC Black Label
Las leyendas de los cómics Frank Miller y Jim Lee le brindan al público una versión radicalmente nueva de una de las relaciones más fundacionales de la cultura pop: el Dúo Dinámico compuesto por Batman y Robin.

SMASH y DC Black Label traen ara ti: All-Star Batman and Robin: The Boy Wonder. Una obra que reimagina el comienzo de la peculiar relación de los Paladines Encapotados, dos huérfanos traumatizados que le declaran la guerra al crimen.
¡Consigue tu ejemplar en éste enlace!