El universo DC Comics está repleto de villanos con grandes historias de vida, esta vez echamos un vistazo a los que empezaron trabajando del lado del bien.
Mención honorífica: Parallax
Parallax merece una mención pues originalmente creímos que se trataba de Hal Jordan, aunque con el tiempo supimos que se trataba de una entidad que había poseído al más grande de los Green Lanterns. Sin embargo, antes del tiempo en que Parallax tuvo control sobre Jordan, este dio muerte a varios Linternas, además de a Sinestro al romperle el cuello.

Two-Face

Desde su aparición en Detective Comics #66 de 1942, Harvey Dent solo ha cambiado el nombre, ya que originalmente se llamaba Harvey Kent. Pero su corte de villano de la mafia y su pasado trágico ha sido consistente a lo largo de la historia. Desde su llegada, supimos que originalmente Dent era el fiscal de distrito cuyo rostro fue desfigurado por un jefe del crimen, lo que lo hizo enloquecer e iniciar una carrera como uno de los principales protagonistas de la galería de villanos de Batman y DC Comics.
Peacemaker

Si algo distingue la historia de Christopher Smith, es su inclinación para mantener la paz, llagando a un extremo obsesivo y violento. La suya es la historia de un diplomático pacifista cuyo pasado con un padre nazi lo obsesiona a tal grado de recurrir a la violencia, en un primer momento en contra de dictadores, pero luego acabando con cualquiera que en su extraña moralidad actúe en contra de la paz.
Superboy Prime

Proveniente de la Tierra Prima, que se identifica con el mundo real pues en esta los superhéroes solo existen en los cómics, este joven recibe el nombre de Clark Kent tras ser encontrado en los bosques, como un paralelismo que sus padres adoptivos ven con el Clark Kent de las historietas.
Sin embargo, el Clark de la Tierra Prima muy tarde se entera de que en realidad tiene los poderes de Superboy y proviene de Krypton. Lo hace apenas antes de tener que enfrentar al Antimonitor en las Crisis en las Tierras Infinitas, en las cuales pierde su universo natal. Y a pesar de partir a vivir al lado de primer Superman, el de la Tierra-2, eso no impide que Superboy Prime se convierta en una de las aliteraciones más despiadadas del Hombre de Acero.
En su récord criminal están los asesinatos de Conner Kent (el Superboy del Reino de los Supermanes) y 32 Grenn Lanterns más.
Sinestro

Pese a su pasado como uno de los más grandes miembros de la Corporación Green Lantern, y de ser el mentor de Hal Jordan, el deseo de poder y la inseguridad llevaron a Thaal Sinestro a abrazar el poder amarillo y de paso convertirse en el máximo dolor de cabeza de Jordan y uno de los más grandes villanos de DC Comics.
Red Hood

A pesar de heredar el manto de Robin cuando Dick Grayson partió a la universidad, desde antes la vida de Jason Todd parecía estar marcada por la tragedia y la falta de reconocimiento de los límites. Y tras una arriesgada aventura para reencontrar a la madre que lo abandonó, Jason sólo encuentra la traición de su progenitora y una violenta muerte a manos de Joker y de los lectores de DC.
Dos décadas después, gracias a otro malvado villano conocido como Hush, Jason Todd vuelve a la vida para servir al lado oscuro, y con el tiempo adquirir la identidad de Red Hood para buscar venganza contra Batman al culparlo de su muerte.
Con el tiempo, Jason logró volver al bando de los justicieros.
Busca ya en la tienda online de Smash:
DC Deluxe – Batman: Una muerte en la familia

En el enfrentamiento final con el Chico Maravilla, Joker recibe ayuda de los aliados menos esperados… ¡Los lectores de BATMAN!
Era el año 1988… El quincuagésimo aniversario del Detective Caballero Oscuro, y sus fans recibieron la oportunidad nunca antes vista de decidir el resultado de una de las historias más cruciales. ¿La decisión? Mantener a Batman y Robin como equipo, el Dúo Dinámico, o regresar a Batman a lo que una vez fue: un guerrero solitario en lucha contra el crimen. La votación se llevó a cabo, el resultado se respetó y una historia fue escrita… Después de una derrota devastadora, Robin fue asesinado y Batman fue, una vez más, el aislado protector de Gotham.
Pero, ¿cuáles serán las ramificaciones de esta tragedia? ¿Se convertirá Batman en un campeón de la justicia más centrado, o degenerará en un vigilante imprudente, incapaz de recuperarse de una pérdida tan grande? Estas preguntas serán contestadas en la historia, en cinco partes, de UN SOLITARIO LUGAR PARA MORIR, junto con la pregunta más grande de todas: ¿Batman necesita a Robin?
Este volumen incluye los cuatro números que hicieron historia en la carrera del Hombre Murciélago, en las páginas de BATMAN #426-429 y #440-442, así como THE NEW TITANS #60-61, y una página extra, continuación de la historia, que apareció en 2006 en BATMAN ANUAL #25, al igual que un epílogo escrito por Marv Wolfman.
También se está leyendo:
Batman, Superman, Wonder Woman y Flash tienen un nuevo enemigo…
Henry Cavill desea ser el próximo James Bond
Galería | La nostalgia de Superman