Probablemente te hayas dado cuenta que muchos de los personajes de Stan Lee, los más importantes de Marvel Comics, tienen algo en común que va más allá de vivir en New York, el origen de sus poderes e incluso su creador.
Basta con tomar alguno de los títulos más recientes de Marvel Comics México para darte cuenta que la inicial del nombre y el apellido de alguno de tus personajes favoritos tiene la misma letra.
Lo anterior es una figura retórica del lenguaje que consiste en la repetición de una letra o un grupo de letras para producir un efecto sonoro particular. Y ese elemento del lenguaje es lo que conocemos como aliteración.
Este efecto surgió durante la época de oro de Stan Lee en Marvel cómics con personajes como:
Peter Parker
Scott Summers
o Reed Richards
Incluso algunos villanos como Doctor Doom u Otto Octavius mantenían esta especie de regla sobre los nombres de los personajes en la editorial…
… Y después llegó a los títulos de los cómics como Silver Surfer o Fantastic Four.
¿La razón? En distintas entrevistas Stan Lee declaró que esto se debe a su mala memoria, por lo que intentaba relacionar lo más posible el nombre y el apellido para no equivocarse. Lo que tampoco se trataba de una gran solución, pues durante el primer número de Spider-Man el protagonista de la historia llega a ser nombrado Peter Palmer en más de una ocasión.
En cualquiera de los casos este efecto de aliteración se convirtió en un sello característico de Marvel. Incluyendo posteriormente a personajes que no fueron creados por Stan Lee como Wade Wilson (Deadpool) o los actuales Champions: Kamala Khan, Viv Vision y Miles Morales.
Sin embargo, existe un personaje en Marvel que nos hace pensar que en realidad todo es una broma por parte de Stan Lee: John Jonah Jameson Jr. Como si el nombre de su padre no tuviera suficientes “J”…